Lección de India

En la península India, en los valles de los ríos Indo y Ganges se desarrolló una interesante cultura hacia el año 3.400 a. C. Se dedicaban a la agricultura y tenían relaciones comerciales con Mesopotamia.

   Después llegaron los arios o indoeuropeos que vencieron a las poblaciones indígenas e impusieron la lengua sánscrita  y la organización social formada por: brahamanes o sacerdotes, satriyas o guerreros, vasiyas o campesinos libres, sudras o esclavos y parias o personas inferiores.

   Los indúes aportaron a la cultura interesantes conocimientos de astronomía, matemáticas y botánica. Desarrollaron los sistemas filosófico-religiosos como el budismo e hinduísmo.

China

   En el valle del río Yang-se se desarrolló la cultura china: conocieron el tejido de la seda y del algodón y fueron los inventores del papel, de la porcelana, de la brújula y de la pólvora.

   Para defenderse de las frecuentes invasiones, construyeron una gran muralla en el Norte del país, que en la actualidad una de las obras más grandiosas de la historia de la humanidad.

   Los grandes reformadores religiosos fueron Laot-se y Confucio.

   Este último desarrolló una moral basada en el amor al prójimo y en el respeto a los antepasados y a las antiguas costumbres.

Volver a: Otras civilizaciones históricas