El individuo es la sustancia completa, es decir, que tiene subsistencia, que está en sí y actúa. Ejemplos: un caballo, una planta o una roca son individuos.
Si el individuo es de naturaleza racional se llama persona. Ejemplo: una mujer.
Los accidentes, como el color, el tamaño, etc. no hacen nada, no actúan ni obran y por tanto no son individuos ni personas. Solo sin individuos las sustancias.
La persona se define como sustancia individual de naturaleza racional o también un ser de naturaleza racional. Las personas son dueñas de sí, de sus actos y tienen derechos y deberes. Son responsables de lo que hacen porque son libres.
Consecuencias
La educación no es un ser que exista en sí, sino que existe en el hombre. La educación modifica cualitativamente al hombre. Por tanto es una cualidad, es decir, un accidente. Es un hábito que se manifiesta en la conducta. Educar es producir buenos hábitos de pensar, sentir y actuar. Aunque estos hábitos están más o menos arraigados en el sujeto y las pasiones pueden romper los buenos hábitos.