Lección de La atmósfera

La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra. Se compone principalmente de oxígeno y nitrógeno. El oxígeno es necesario para la respiración de los seres vivos. También hay hidrógeno, anhídrido carbónico, vapor de agua y otros gases. Sin la atmósfera  no habría vida en la Tierra y sería un estro muerto como la Luna.
Podemos distinguir tres capas:

   – Troposfera, con unos 12 km de altura, en donde se producen casi la totalidad de los fenómenos atmosféricos como la lluvia, el viento, etc.

   – Estratosfera, de 12 a 80 km de altura, con una temperatura muy fría y no se producen vientos ni lluvia. Lo más destacado es que a una altura de 30 a 60 km está la capa de ozono, que no deja pasar las radiaciones ultravioleta que proceden del Sol. Si desapareciese la capa de ozono, toda la vida de la Tierra desaparecería.

   – Ionosfera, de 80 a 700 km de altura, en la que abundan los iones a causa de la radiación solar y afectan de modo importante a la propagación de las hondas radioeléctricas.

Volver a: La atmósfera