Lección de La Constitución Española

   El 20 de noviembre de 1975 falleció Francisco Franco y el día 6 de diciembre de 1978 los ciudadanos españoles aprobaron mediante referendum la actual Constitución Española.

   + Es la norma fundamental del Estado, que todos los gobernantes y ciudadanos deben respetar y aplicar.

   + Las leyes del Estado, de una Comunidad Autónoma o los ayuntamientos deben estar de acuerdo con la Constitución.

   + Los Tribunales de Justicia y el Tribunal Constitucional velan y vigilan su cumplimiento. (Ver el gráfico).

   Se celebran elecciones para elegir:

   – Los plenos de los ayuntamientos y el alcalde.

   – Las asambleas o parlamentos de las Comunidades Autónomas con su Presidente y su Gobierno.

   – Las Cortes del Congreso y del Senado, de las que sale el Presidente del Gobierno y éste elige a sus ministros.

   – El Parlamento Europeo.

   El pueblo también puede expresar su opinión por un referendum.

   Los derechos y libertades de los ciudadanos son éstos: el derecho a la vida, a la libertad personal, a la inviolabilidad del domicilio, a mantener en secreto la correspondencia, a la libertad de expresión, a la libertad de entrar y salir de España, a crear y dirigir empresas y libertad para poder escoger una religión y practicarla.

   Actualmente hay 17 Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla tienen Estatutos propios.

Volver a: De Alfonso XIII a la actualidad