Lección de La cultura romana

En la época del Imperio llegaron a Roma muchos filósofos y literatos de Grecia y países orientales y esto estimuló el desarrollo cultural.
– En arquitectura utilizaron los órdenes griegos dórico, jónico y corintio, aunque también siguieron el etrusco, caracterizado por el empleo del arco y la bóveda. Los arquitectos romanos destacaron en las construcciones que podían tener utilidad en el servicio público. En las ciudades había una plaza central o foro, unas termas o baños públicos y templos. También construyeron edificios para espectáculos como teatrosanfiteatros (donde celebraban juegos y luchas) y los circos para las carreras de carros.

Los romanos realizaron una importante red de carreteras que cubrían todo el Imperio. Se llamaban vías o calzadas romanas. También construyeron puentes y acueductos para llevar el agua a las ciudades (Ver dibujo superior).

   – Las esculturas se distinguían por su realismo, que eran verdaderos retratos.

   – En pintura quedan pocos restos y se encontraron mosaicos en Pompeya.

   – En oratoria sobresalió Cicerón y el poesía Virgilio y Horacio.

   – La filosofía fue cultivada por el español Séneca que defendía el dominio sobre las pasiones para lograr la máxima virtud y la felicidad.

Volver a: Civilización romana