Lección de La Guerra de Granada

Desde la muerte de Fernando III el Santo el reino de Granada era el único reino musulmán en España, pero los Reyes Católicos querían lograr la unidad de la península Ibérica y relanzaron la conquista de esta ciudad.

Pero el reino de Granada era poderoso y recibía por mar ayuda de los moros de África. Por otra parte el terreno era muy montañoso y los granadinos podían atacar sin ser vistos. Boabdil se había rebelado contra su padre Muley Hacén y esta división interna favoreció a los Reyes Católicos. Muley Hacén se negó a entregar el tributo que los reyes granadinos pagaban a Castilla, así que Isabel y Fernando, después de conquistar varias ciudades importantes, pusieron sitio la ciudad de Granada y después de ocho meses, el día 2 de enero de 1492, Boabdil entregó las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos. (Ver el dibujo superior).

La toma de Granada produjo una gran alegría a toda la Cristiandad. Era una de las más bellas y populosas de Europa y su rendición significaba el fin de la Reconquista, es decir, la lucha de ocho siglos iniciada por don Rodrigo contra el Islam.

Volver a: Los Reyes Católicos