

La industria es la actividad económica que transforma las materias primas (hierro, cobre, carbón, lana, etc.) en nuevos productos útiles al hombre, como coches, televisores, ordenadores, alimentos, etc. Podemos distinguir tres tipos de industria:
– La industria pesada o de base es la que fabrica los productos básicos para el desarrollo de otras actividades industriales. A este grupo pertenece la siderurgia que produce grandes láminas de hierro, con las que se harán coches y trenes; la petroquímica produce productos químicos como esmaltes, barnices, fibras artificiales, etc.; y la fabricación del cemento, para hacer casas.
– La artesanía o pequeña industria llevada a cabo en el propio domicilio o pequeños talleres. En los de cerámica se hacen y decoran vasijas (ver dibujo).
– La gran industria en la que se fabrican toda clase de productos como coches, barcos, trenes o aviones. Para la instalación de las fábricas es necesario:
+ Materias primas (hierro, cobre, aluminio, etc.)
+ Fuentes de energía (petróleo, electricidad, gas natural, carbón)
+ Mano de obra especializada (ingenieros, técnicos, obreros especializados).
+ Medios de comunicación (carreteras, ferrocarriles, puertos, etc.)
Los países de mayor producción industrial son: Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Reino Unido y Francia.