Lección de La verdad y los errores

La verdad es la conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente. Si el pensamiento coincide o se ajusta a la realidad es verdadero.

   Si decimos que los vegetales viven, este juicio es verdadero, pero si decimos que las piedras viven, ese juicio es falso.

   No es lo mismo la verdad que la certeza. La verdad es una cualidad de los juicios, su conformidad con la realidad. La certeza es un estado de la mente, un estado psíquico del sujeto que está seguro de un  juicio. Lo contrario de la verdad es el error y contrario de la certeza es la duda.

   Distinguimos también la sinceridad de la mentira. Sinceridad es decir lo que se piensa y mentira es decir lo contrario de lo que se piensa. Por tanto, certeza y duda son estados psíquicos; verdad y falsedad son valores lógicos y sinceridad y mentira son valores morales.

   El error es un concepto equivocado o juicio falso. Puede haber muchas causas que provocan errores:  mal uso de los sentidos, imaginación excesiva, insuficiente observación y estudio, los prejuicios del ambiente en que se vive, el uso de palabras inadecuadas, etc.

Volver a: La verdad y los sofismas