Lección de Las aguas subterráneas

Una parte del agua de lluvia encuentra terrenos arenosos, que son permeables y se filtra hasta llegar a ser retenida por capas impermeables ordinariamente de arcilla. De esta manera se forman acuíferos o bolsas de agua en el subsuelo. De allí surgen manantiales, fuentes termales y, si se perforan, los pozos ordinarios y artesianos.

Las aguas con dióxido de carbono, al filtrarse, disuelven sales, rocas, etc. Esto contribuye a la formación de grutas, cuevas y cavernas. Las aguas que han disuelto rocas calizas, al filtrarse en las cuevas, forman estalactitas en el techo y estalagmitas en el suelo. Este proceso es muy lento y tarda muchos años en producir formas artísticas.


   En el dibujo vemos el interior de una galería con estalactitas y estalagmitas.

Volver a: La erosión