Se realizaron durante los siglos XI, XII y XIII y las principales fueron ocho:
– PRIMERA CRUZADA. El Papa Urbano II propuso la reconquista del Santo Sepulcro. Las gentes gritaron: «¡Dios lo quiere, Dios lo quiere!». Se organizaron dos grupos: la Cruzada de los pobres, formada por gentes sin armas y sin preparación, que fracasó; la otra formada por guerreros, tomaron Jerusalén por asalto. Godofredo, que los dirigía, fue proclamado rey de Jerusalén.
– SEGUNDA CRUZADA. Participaron el emperador de Alemania y el rey de Francia, que sitiaron la ciudad de Damasco, pero se retiraron sin tomarla.
– TERCERA CRUZADA. Fueron a recuperar Jerusalén que había caído en manos del musulmán Saladino. No pudieron reconquistarla pero Saladino autorizó la entrada a los cristianos como peregrinos.
– CUARTA CRUZADA. Su objetivo era reconquistar Jerusalén, pero los venecianos cambiaron el rumbo hacia Constantinopla que cayó en poder de los cruzados y fundaron el Imperio Latino.
-QUINTA CRUZADA. Ante los fracasos anteriores se pensó que se debía a los pecados de los cruzados y organizaron la Cruzada Infantil, constituida por niños, es decir, gente pura y sin pecados. Pero tampoco dio resultados positivos. Cientos de niños fueron capturados por los turcos y reducidos a esclavitud. Se organizó otra expedición marítima pero fracasó.
– SEXTA CRUZADA. La dirigió Federico II, emperador de Alemania y en vez de luchar, entabló negociaciones y obtuvo las ciudades de Jerusalén, Nazaret y Belén. Pero dejaron poca guardia y fueron tomadas por los turcos.
– SÉPTIMA CRUZADA. Fue dirigida por San Luis, rey de Francia, pero los cruzados a causa de las epidemias y el hambre tuvieron que rendirse.
– OCTAVA CRUZADA. Fue la más desgraciada de todas. Sufrieron una terrible epidemia mientras sitiaban la ciudad de Túnez y murió el rey San Luis.