

Son minerales duros y compactos de los cuales se obtienen las piedras y las tierras. Están formadas por diversos componentes minerales.
Según su formación las rocas se dividen en tres grupos: magmáticas o volcánicas, sedimentarias y metamórficas.
– Las rocas magmáticas o volcánicas se forman por el enfriamiento del magma (líquido del interior de la Tierra) debido a la actividad de los volcanes. En el dibujo superior izquierda observamos un volcán y cómo el magma sale al exterior en forma de lava. Ejemplos: granito y piedra pómez.
– Las rocas sedimentarias proceden de materiales resultantes de la descomposición de otras rocas. Los materiales se depositan en ríos, mares y valles y formando estratos que, por el aumento de presión y temperatura, adquieren la estructura rocosa y compacta. En el dibujo superior derecha vemos unos estratos horizontales. Ejemplos: arcilla, arenas, caliza, yeso, sal gema y carbón.
– Las rocas metamórficas proceden de las sedimentarias, transformadas por estos factores: las altas temperaturas del interior de la Tierra, por altas presiones y por las emanaciones gaseosas procedentes del magma. Ejemplos: mármol, pizarra y grafito.