Son animales vertebrados que tienen el cuerpo cubierto de pelo y las crías se alimentan la leche de la madre. Por eso se llaman mamíferos. La temperatura del cuerpo es constante y se mantiene entre los 37º y 40º.
Muchos mamíferos tienen dos denticiones sucesivas: la dentición de leche y la definitiva. En general tienen tres clases de dientes: incisivos, caninos y molares. En algunos mamíferos todos los dientes son semejantes.
Los mamíferos respiran por pulmones, incluso los acuáticos, como el delfín y la ballena.
Casi todos tienen cuatro extremidades llamadas patas, terminadas en dedos. Pero el murciélago tiene dos alas y el delfín dos aletas.
Hay muchas clases de mamíferos: monotremas (ornitorrinco), marsupiales (el canguro), cetáceos (la ballena), desdentados (el oso hormiguero), proboscídeos (elefante), artiodáctilos (la vaca), perisodáctilos (el caballo), roedores (el conejo), insectívoros (el topo), quirópteros (murciélagos), carnívoros (el perro), pinnípedos (la foca) y los primates ( el mono).