Lección de Los sacramentos

Duración: 10 minutos

Los sacramentos

    Los sacramentos son signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la gracia.

    Un signo sensible es una cosa que percibimos con los sentidos y manifiesta otra cosa que se nos oculta. Por ejemplo: Si vemos que sube el humo, esto nos indica que abajo hay fuego. El signo del sacramento es muy importante porque es el instrumento del que Dios se sirve para producir y darnos la gracia.

   Los sacramentos son siete:

   El primero, Bautismo, por el que nacemos a la vida de la gracia.
   El segundo, Confirmación, que nos fortalece en el camino cristiano.
   El tercero, Penitencia, que nos devuelve la gracia si la hemos perdido por el pecado.

El cuarto, Eucaristía, que es alimento para el alma.
   El quinto, Unción de enfermos, que nos prepara para la muerte santa.
   El sexto, Orden sacerdotal, que proporciona ministros a la Iglesia.
   El séptimo, Matrimonio, para traer nuevos hijos.

Efectos de los sacramentos

   Cuando los sacramentos se reciben con las disposiciones necesarias producen estos efectos:

   – Gracia santificante. El Bautismo y la Penitencia borran los pecados y nos dan la gracia. Los otros cinco sacramentos (Confirmación, Eucaristía, Unción de enfermos, Orden sacerdotal y Matrimonio) aumentan la gracia y si se reciben en pecado mortal se comete un sacrilegio por usar mal una cosa santa.

   – Gracia sacramental es una ayuda especial para cumplir las obligaciones de cada sacramento.

-Carácter. El Bautismo, la Confirmación y el Orden sacerdotal imprimen carácter, que es una señal imborrable. Estos sacramentos solo se pueden recibir un sola vez.

   Un sacramento consta de materia, forma, ministro y sujeto.

   – La materia es la cosa que se utiliza o la acción sensible que expresa la gracia del sacramento. En el Bautismo es el agua, en la Eucaristía es el pan y el vino, etc.

   – La forma son las palabras que se pronuncian al confeccionar el sacramento.

   – El ministro es la persona que hace o administra el sacramento con intención de hacer lo que hace la Iglesia.

   – El sujeto es quien recibe el sacramento.

Volver a: Religión para los pequeños (juego de palabras)