Se llaman vertebrados porque tienen una columna vertebral. Todos tienen un esqueleto interno con tres partes: cráneo, columna vertebral y extremidades.
Las extremidades se han adaptado al medio en que viven. En los peces se han transformado en aletas para poder nadar; las aves tienen alas para adaptarse al vuelo y los mamíferos tienen patas.
Los vertebrados tienen un corazón y un sistema nervioso formado por un encéfalo y una médula espinal.
Podemos distinguir cinco clases de vertebrados:
– Peces, como la trucha, la carpa, el tiburón, el lenguado, el salmonete y la raya.
– Anfibios, como la rana, la salamandra y el sapo.
– Reptiles, como el lagarto, el cocodrilo, la tortuga, el galápago y la serpiente.
– Aves, como el águila, el avestruz, la cigüeña, la gallina, la paloma y el cisne.
– Mamíferos, como la vaca, el gato, el jabalí, el león y el hombre.