Lección de Los volcanes

La actividad de la Tierra se manifiesta por los volcanes, las aguas termales y los terremotos.
   Si se produce una abertura o grieta en la corteza terrestre, los materiales fundidos del interior de la Tierra salen al exterior, originándose un volcán.
   Se llama volcán al punto por el que salen al exterior los materiales contenidos en el interior de la Tierra. Por lo general se forman montañas en forma de cono. Las partes del volcán son:
   – El cono volcánico, que es un monte formado por los materiales llamados lavas, que expulsa el volcán.
   – La chimenea, que es el conducto por el que salen los materiales.
   – El cráter, que es la boca por donde termina la chimenea.
   Hay volcanes apagados y volcanes en actividad. El volcán Vesubio (Italia) estaba aparentemente apagado pero se puso en actividad y sepultó la ciudad de Pompeya.
   Los volcanes suelen estar situados cerca de los mares. Los más importantes son los que forman el «círculo de fuego del Pacífico», situados alrededor de dicho océano.

Volver a: La Endosfera