Lección de Napoleón Bonaparte

– EL DIRECTORIO. La confusión era tan grande que se formó un Directorio formado por cinco Directores y un Cuerpo Legislativo, pero los Directores no se pusieron de acuerdo. En un golpe de Estado, el general Napoleón Bonaparte derribó al Directorio y convirtió el gobierno de Francia en una dictadura militar. Esto sucedió el 19 Brumario.

   – EL CONSULADO. Después del Directorio se constituyó un nuevo régimen: el Consulado. El poder legislativo residía en el Cuerpo Legislativo, el Consejo de Estado y el Tribunado, mientras que el poder ejecutivo lo detectaban tres Cónsules. Napoleón era un gran general que sabía entusiasmar a sus soldados para la lucha. Se puso al frente del gobierno como Primer Cónsul y los franceses le nombraron primero Cónsul vitalicio y después Emperador (1804).

– EL IMPERIO. Napoleón tuvo abundantes éxitos militares contra el resto de los países europeos. Se rodeó de una brillante corte y creó una nobleza imperial nombrando príncipes, duques, marqueses y condes. A su hermano José le nombró rey de España; a Luis, rey de Holanda y al hermano más pequeño Jerónimo, rey de Westfalia.
   Pero los grandes gastos militares y su gobierno despótico cansaron a los franceses. En 1814, cuando el Imperio se derrumbó, había perdido su popularidad.

Volver a: La Revolución Francesa