Lección de Normas prácticas

Se señalan algunas condiciones para hacer juicios verdaderos.

   a) Que los sentidos funcionen bien, para percibir bien las cosas y tener conceptos claros. Hay que prestar atención a la realidad y evitar la fantasía y la ciencia ficción.

   b) No hacer juicios precipitados, sacando conclusiones generales de un caso particular. Para elaborar conceptos hay que abstraer de lo común, lo esencial que hallemos en las cosas particulares. Antes de emitir un juicio hay que estudiarlo desde distintos puntos de vista.

   c) Para juzgar hay que prescindir de los prejuicios. Ajustarnos a la realidad y no a lo que nos parece o nos conviene que sea. Las pasiones enturbian el conocimiento y aconsejan mal. Falsean nuestros juicios la fantasía, los deseos, los propios intereses y sobre todo los prejuicios. Algunos gritan para defender sus juicios o argumentos. Pero no por gritar sus juicios son verdaderos.

   d) Hace falta enfrentarse con la realidad, pensarla y elaborar conceptos y juicios correctos.

Volver a: El juicio