
Vemos la oración «Los niños de la Tierra se quieren». El sujeto es «Los niños de la Tierra», el predicado verbal es «quieren» y el complemento directo es «se». Es una oración recíproca porque unos niños quieren a los otros mutuamente.
Oración recíproca es la transitiva en la que el sujeto realiza una acción a otros y a la vez recibe la acción de los demás. Ejemplos: Amado y Arturo se tutean (CD = se), los niños nos damos las manos (CD = las manos; CI = nos), los perros se pelearon (CD= se).
Contestar si las oraciones son reflexivas o recíprocas.