
En el dibujo vemos esta oración: «Mírese en el espejo». El sujeto es («usted»), el núcleo verbal es «mire», el complemento directo es «se» y el complemento circunstancial «en el espejo».
En el segundo dibujo la oración es: «Píntese las uñas con Coral». El sujeto es («usted»), el núcleo verbal es «pinte», el complemento directo es «las uñas», el complemento indirecto es «se» y el complemento circunstancial «con Coral». Son oraciones reflexivas.
Oración reflexiva es la que el sujeto realiza la acción y también la recibe. Ejemplos: el criminal se arrepintió, té te peinas, la niña se lava (CD = se), la niña se lava las manos (CD = las manos; CI = se).
Contestar si las palabras que están entre parentelas es el sujeto, verbo, complemento directo, complemento indirecto, complemento circunstancial o atributo.