Son las que están unidas por conjunciones pero sin que ninguna de ellas desempeñe el oficio de sujeto, predicado o complemento de las demás. Ejemplos: el niño escribe y la niña lee un cuento; hay que vencer o morir.
Clases de oraciones coordinadas
Las oraciones coordinadas pueden ser de cinco clases: copulativas, disyuntivas, adversativas, causales y consecutivas.
Oraciones copulativas y disyuntivas
a) Son copulativas cuando la unión se efectúa por medio de las conjunciones copulativas: y, e ni. Ejemplos: discutieron y riñeron, caminábamos e íbamos charlando, ni habla ni come.
b) Son oraciones coordinadas disyuntivas las que expresan elección entre dos proposiciones. Usan las conjunciones disyuntivas: o, u, ya, bien, ora. Ejemplos: atiéndeme o márchate, ¿dices la verdad u ocultas algo?, me lo prestas o bien te lo compro.
Señalar las oraciones coordinadas copulativas o disyuntivas.