Lección de Otros métodos abortistas

– Aborto por inyección intraamniótica. Se extrae a través del abdomen de la madre, de la bolsa placentaria, unos10 a 100 mililitros de líquido amniótico y se introduce en la misma bolsa una solución de sal al 20% o suero glucosado al 50%. Se destruyen las células y tejidos de la placenta y el feto tarde una hora en morir por envenenamiento salino. Después se provoca la expulsión de la víctima del vientre de la madre. Esta técnica garantiza la muerte del hijo después de las 16 semanas (4 meses)

   – Aborto por perfusión o baño de prostaglandinas. Se inyecta por vía intravenosa lenta una serie de prostaglandinas que actúan sobre la contractibilidad de los músculos uterinos. Después de pocas se expulsa el feto y muere. Esta técnica se aplica entre las 12 y 14 semanas. Puede sustituir a la técnica de aborto por inyección intraamniótica.

   – La RU-486. Es una de las técnicas abortivas más recientes, conocida como la píldora de aborto francesa. Se emplean dos fuertes hormonas sintéticas llamadas mifepristona y misoprostol, para inducir químicamente al aborto en mujeres con un embarazo de cinco a nueve semanas.

Se suelen hacer tres visitas a un centro abortista.

   En la primera se toman los comprimidos de RU-486, que bloquean la acción de la progesterona, la hormona natural vital para mantener el rico recubrimiento nutritivo del útero. El feto muere por falta de alimento mientras se desintegra el recubrimiento nutritivo.

   En la segunda visita se le suministra a la mujer una dosis de prostaglandinas artificiales que producen contracciones uterinas y la expulsión del niño muerto.

   La tercera visita tiene por objeto comprobar si se ha producido el aborto o no. Si es necesario se practica el aborto quirúrgico, cosa que sucede en un 5 a 10% de los casos.

(Pintura: La hilandera. MIERIS, Willem van. Galería Residenz. Salzburgo)

Volver a: El aborto