Entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda transcurrieron veinte años (1918-1939) con un a paz inestable. Las características de este periodo son:
– Las dificultades económicas de los países vencidos y vencedores para la reconstrucción de sus territorios.
– El antagonismo entre nacionalistas e internacionalistas.
– Las reivindicaciones territoriales de los derrotados por sus excesivas cesiones.
– La agitación social agudizó la enemistad entre las potencias y preparó el ambiente para una nueva guerra.
– La política imperialista de Italia. El gobierno de Mussolini invadió Abisinia y su emperador, el negus Haïle Selasïe buscó refugio en Londres. Más tarde ocupó Albania. (Ver el gráfico de Mussolini).
– La política imperialista de Alemania. El Fürer-Canciller alemán Adolfo Hitler pretendía la formación de la Gran Alemania y ocupó militarmente Austria.
– El incumplimiento del Pacto de Munich, firmado por Alemania, Italia, Inglaterra y Francia, con el fin de evitar la guerra. Hitler y Mussolini incumplieron el pacto. Se formaron dos bloques: el eje Berlín-Roma (al que se unió después Japón) y el bloque aliado con Inglaterra, Francia, Rusia y Estados Unidos.