Después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, el gobierno de Austria hizo responsable a Servia de este crimen y la declaró la guerra. Rusia se puso a favor de Servia y Alemania a favor de Austria. Al principio sólo intervinieron los Imperios centrales (Alemania y Austria) contra los aliados (Rusia, Servia, Inglaterra, Francia y Bélgica). Más tarde los Imperios centrales fueron ayudados por Turquía y Bulgaria, y a los aliados se unieron Japón, Portugal, Brasil y Estados Unidos.
La guerra presentó tres fases:
– GUERRA DE MOVIMIENTOS. Los alemanes, realizando rápidos avances, llegaron a Bélgica y al Norte de Francia, pero fueron detenidos por el mariscal Joffre a orillas del Marne.
– GUERRA DE TRINCHERAS. A causa de las granadas de mano, gases asfixiantes y tubos lanzallamas, los soldados permanecieron frente a frente en sus posiciones, sin ofensivas destacadas. En la batalla de Verdún los alemanes sufrieron una considerable derrota.
– NUEVOS MOVIMIENTOS. El general alemán Hindenburg quiso vencer a los franceses e ingleses y entrar en París antes de la llegada de los norteamericanos. Pero el ejército francoinglés, reforzado por los americanos derrotaron a los alemanes en la segunda batalla de Marne y obligaron a solicitar el armisticio el 11 de noviembre de 1918. Los jefes militares acordaron la suspensión de las operaciones de la guerra hasta firmar la Paz de Versalles. (Ver el general Hindenburg pasando revista a las tropas).