Lección de Pronombres personales

En el dibujo hay cuatro niños. A la izquierda, Montse y Juan están en el huerto. Montse usa el pronombre «yo» para nombrarse a sí misma y «tú» para nombrar a Juan. De los chicos que están junto el árbol dice que «ellos recogen manzanas. Las palabras yo, tú y ellos son pronombres personales.

   Pronombres personales son los que sustituyen a personas. No los confundas con los artículos. Ejemplos: El niño canta (artículo), él canta (pronombre personal), Montse y Juan plantan fresas,  y yo plantamos fresas (pronombres personales).

   Las personales gramaticales son tres:

   La primera es la que habla: yo leo,  nosotros leemos, nosotras jugamos.

   La segunda es la que escucha:  hablas, usted piensa, vosotros escucháis, vosotras habáis, ustedes dicen.

   La tercera es aquella de quien se habla: él canta, ella cose, ellos juegan, ellas saltan.

Señalar si estos pronombres son de la primera, segunda a tercera persona.

Volver a: Los pronombres