Lección de Protección y conservación de la Naturaleza

Protección :
En diversas ocasiones el hombre ha explotado de forma abusiva los recursos naturales perjudicando la Naturaleza, la sociedad actual y las generaciones futuras. Destacamos:

   – La explotación de los vegetales, mediante la devastación del suelo cultivable y de los bosques. La vegetación está amenazada por la contaminación atmosférica, la lluvia ácida y la deforestación o destrucción de los bosques.

   – La explotación devastadora de los animales. No es justificable lacaza abusiva de las especies de animales. En España está en peligro de extinción la cabra de la Sierra de Gredos. En los bosques de Canadá, Estados Unidos y Siberia se han matado muchos animales de pieles preciosas, como los visones, armiños, castores y martas.

   – Explotación devastadora de los minerales. En los últimos años se ha hecho una explotación abusiva de las reservas de hulla, de petróleo y de fosfatos, poniendo en grave riesgo su extinción. También se ha producido una explotación desconsiderada del hierro.

Conservación :
Actualmente todos los hombres debemos sentirnos obligados a cuidar la Naturaleza, a amarla y a respetarla. Las generaciones próximas han de heredar de nosotros una Tierra limpia y sana, que conserve todas las especies vegetales y animales, y en la que no se hayan agotado los yacimientos minerales. Para ello hay que llevar a cabo estas acciones:

   – No echar al campo plásticos, latas y otros residuos.

   – Evitar el fuego en los lugares donde haya peligro de incendio.

   – Evitar los herbicidas que contaminan el suelo.

   – Evitar la erosión del suelo.

   – Respetar las leyes que regulan la tala o corte de árboles.

   – Colaborar en plantaciones y repoblación forestales.

   – Evitar los gases que contaminan la atmósfera.

   – Evitar el vertido de residuos que contaminan las aguas.

   – Respetar las leyes sobre caza y pesca.

   – Colaborar en la protección de las especies en peligro de extinción.

Volver a: Los recursos