Lección de Quirópteros o murciélagos, carnívoros, pinnípedos y primate o simios

Los quirópteros o murciélagos son mamíferos adaptados al vuelo y las extremidades anteriores se han transformado en alas. Para descansar se cuelgan cabeza abajo, sujetándose con las uñas de las patas posteriores. De este modo pueden dejarse caer, extender las alas y emprender el vuelo. Se alimentan de insectos por la noche.  

   Ejemplos: el orejudo (ver dibujo) y el vampiro.

Son mamíferos que comen carne. Los dientes incisivos son pequeños y cortantes; los caninos o colmillos son largos y aguzados para desgarrar las presas y los dientes molares tienen puntas agudas y cortantes. Sus garras son fuertes para retener y desgarrar las presas.

   Ejemplos: el perro (ver dibujo), el lobo, la zorra, el chacal, la hiena; el tigre, la pantera, el leopardo, el lince, el gato; la marta, el hurón, la comadreja, el armiño, la nutria, el oso pardo y el oso blanco.

Son mamíferos carnívoros adaptados a la vida acuática. Su cuerpo tiene forma de pez y sus extremidades están transformadas en aletas. Los dedos tienen uñas y el cuerpo está revestido de un pelaje corto, pero espeso. Viven en los martes fríos del Polo Norte y Sur de la Tierra.

  Ejemplos: las focas (ver el dibujo) y las morsas.

Son mamíferos que trepan por los árboles. Unos se alimentan de frutos y otros de cualquier sustancia (animales omnívoros).

  Ejemplos: el mono (ver el dibujo), los capuchinos, el mandril, los macacos, el orangután, el gorila, el chimpancé, el aye-aye y el galeopiteco.

Volver a: Los mamíferos