Lección de Regla de tres directa

Después de saber cuánto vale una unidad podemos saber cuánto valen otras unidades.
Una forma resumida es aplicar la regla de tres.
Veamos un ejemplo: 3 paquetes de cigarros valen 6 euros, ¿cuánto valdrán 10 paquetes?
Nos dan tres datos y nos falta uno que es la incógnita.

                    Si 3 paquetes (A) cuestan   6 euros (B)
                        10 paquetes (C) costarán    x      (D)

Un paquete valdrá 2 euros (6:3)  y 10 paquetes 20 euros (2 · 10). También multiplicamos  (6 · 10) y dividimos
por 3. Salen 20 euros.
Haciendo el problema por la regla de tres, multiplicamos los números medios B y C y dividimos por el extremo
A; (6 · 10) : 3 = 20 euros.
Hay que cuidar que las cantidades A y C sean de la misma especie. En este caso paquetes.

Otro ejemplo: Hemos hecho el recorrido de 560 kilómetros con el coche en 8 horas. Cuántos kilómetros
recorreremos en 12 horas.

                    Si en 8 horas (A)   ——>   560 km (B)
                        en 12 horas (C)  ——>     x      (D)

    x = (560 x 12) : 8 = 6720 : 8 = 840 kilómetros.

En general, la regla de tres con magnitudes directamente proporcionales se resuelve multiplicando los términos
medios ( B y C ) y dividiendo por el extremo A.

   

Volver a: La regla de tres