
Para representar las montañas de la corteza de la Tierra se utilizan las curvas de nivel y la iluminación a base de un sombreado de distintos colores. Cuando las curvas de nivel se encuentran próximas entre si, es que la pendiente del terreno es pronunciada, mientras que si las líneas están separadas indican que la inclinación del terreno es pequeña.
Como no podemos representar la Tierra en sus dimensiones reales ya que el mapa sería inmenso, necesitamos utilizar las escalas. Se llama escala a la relación entre las dimensiones reales de la Tierra y las representadas en el mapa. Ejemplo: una escala de 1:2.000.000 significa que cada centímetro medido en el mapa equivale a dos millones de centímetros en la realidad.