Lección de Responder y actuar

c) Responder. Para que haya comunicación, además de escuchar es necesario dar la propia opinión sobre lo que se nos dice. A veces se puede decir un breve comentario como: «bien, de acuerdo, en efecto» y esperar a dar una contestación definitiva más tarde, después de haber pensado mejor el asunto propuesto.

   Lo que no es aceptable es responder con el silencio, pensando que «el que calla otorga» y no se necesitan palabras para dar la aprobación. Sin embargo, el otro cónyuge necesita una contestación verbal que satisfaga las razones que ha propuesto.

   d) Actuar con coherencia. Cuando se le dice a la esposa que se le escucha habrá que cerrar el periódico o dejar de mirar al televisor. Así mismo, la mujer no hará esperar a su marido mientras se arregla diciendo: «ya casi estoy lista».

(Pintura: El recién nacido. LA TOUR, Georges de. Museo de Bellas Artes. Rennes).

Volver a: La comunicación en la pareja