Lección de Tipos de analogía

Hay dos tipos de analogía: de atribución y de proporción.

   a) Analogía de atribución. Podemos decir que un hombre está sano, que un alimento es sano, que un clima es sano. La palabra «sano» se aplica de forma analógica y se llama de atribución porque está formada fundamentalmente en el hombre y en el alimento y el clima es algo externo y solo se aplican por la relación con el ser vivo. Es sano el alimento para el hombre y el clima es sano para el hombre.

   b) Analogía de proporción. Decimos que el niño ríe y que el prado en primavera ríe. Esta analogía se llama de proporción porque entre el reír y el niño, las flores y el prado hay cierta proporción. Podría decirse que la risa es al hombre como las flores al prado.

Volver a: La analogía del ser