Lección de Tipos imaginativos y fantasía

Tenemos imágenes visuales, auditivas, etc. según las sensaciones percibidas por los sentidos. No todas las personas poseen la misma facilidad para mantener imágenes de todas las clases. Se suelen distinguir tres tipos imaginativos: visual, auditivo y motor.

  • Los de tipo visual suelen recordar mejor las imágenes, rostros de personas, películas, etc.
  • Los tipos imaginativos auditivos retienen mejor las melodías musicales, canciones, etc.
  •   Los de tipo motor recuerdan bien los movimientos como andar, bailar, tocar un instrumento musical, etc.

   Son más frecuentes las personas con predominio de tipo visual, porque se aprende y conserva mejor lo que entra por los ojos que por los oídos.

   Podemos distinguir la imaginación reproductora de la imaginación creadora. La imaginación reproductora es la facultad de recordar y retener imágenes percibidas anteriormente.

   La imaginación creadora permite combinar imágenes e ideas para obtener otras nuevas originales. La imaginación creadora también se llama fantasía.

   Los niños manifiestan su fantasía en los juegos y travesuras. Los jóvenes usan la fantasía en sus sueños y proyectos para el futuro. Los científicos necesitan la fantasía para imaginar posibles explicaciones e hipótesis de sus experimentos. Los inventores idean nuevas combinaciones de fuerzas y aparatos. También utilizan la fantasía los poetas, los pintores y los músicos.

   Mediante la fantasía adivinamos la verdad, imaginamos el bien y creamos la belleza. Todos los seres humanos tenemos imaginación y fantasía, pero los animales carecen de ella. Viven siempre pegados a la tierra y no pueden liberarse de ella.

Volver a: Asociación de imágenes