Lección de Vida y costumbres de los germanos

Los romanos llamaban bárbaros a los extranjeros, es decir, a los que estaban fuera de los límites del Imperio. Destacan los eslavos, procedentes de las estepas rusas y los germanos, de Europa Central. Los germanos eran indoeuropeos, altos, de ojos azules y cutis blanco, distinguiéndose por su valor personal.

   – GÉNERO DE VIDA. Entre los germanos se distinguían los hombres libres y los esclavos. La familia era la base de la sociedad y el padre tenía autoridad absoluta. Las tierras eran cultivadas por las mujeres y esclavos, mientras los hombres se dedicaban a la guerra y a la caza.

   – LA FORMA DE GOBIERNO. Los germanos estaban agrupados en tribus. En momentos de peligro se agrupaban varias tribus en una confederación dirigida por un caudillo o rey. En el dibujo superior vemos que los guerreros germanos están celebrando una asamblea general presidida por el rey. En estas asambleas se discutían los asuntos importantes como la elección del caudillo, declaración de guerra, reparto de tierra y administración de justicia.

   – LA RELIGIÓN. El dios Wotán era el dios de las batallas y su esposa Freya era la diosa del amor. Creían que los soldados muertos en la batalla eran recogidos por las walquirias y conducidos al Walhalla, donde podrían cazar eternamente.

Volver a: Los pueblos bárbaros